CALIDAD DE LOS JAMONES SEGUN EL COLOR DE LOS PRECINTOS


El 10 de enero de 2014, el Gobierno de España aprobó el Real Decreto 4/2014, por el cual se establece la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos.

En esta norma, y en resumidas cuentas, el gobierno puso etiquetas de colores a los jamones para identificar su calidad.


De este modo se pretende que el consumidor esté mejor informado, evitar el fraude y promocionar e incentivar la raza del cerdo ibérico.


Este decreto establece cuatro colores diferentes para los precintos de color: Negro, Rojo, Verde o Blanco.

El precinto Negro significa que se trata de un jamón de madre ibérica pura, de padre igualmente de raza ibérica, criado en el campo y alimentado con bellota durante la fase de montanera o engorde, que suele durar de 2 a 4 meses.

El Rojo ofrece un producto de madre ibérica pura pero con padre duroc o cincuenta por ciento ibérico, también criado en el campo y alimentado con bellota durante la fase de montanera.

Estas mismas diferenciaciones también se dan en el lomo, con los colores Negro o Rojo, igualmente basados en criterios similares a los jamones.

El Verde indica que estamos ante un jamón de madre ibérica pura pero con padre duroc o cincuenta por ciento ibérico y, además, de cebo de campo, con una exigencia mínima de crianza de al menos 60 días en el campo y alimentado con piensos.

Y el precinto Blanco determina que se trata de un producto de madre ibérica pura pero con padre duroc o cincuenta por ciento ibérico y que estamos ante un jamón de producción intesiva que no conoce la vida al aire libre y que ha sido alimentado sólo de pienso.


En el cuadro superior se puede ver de forma reducida y con más claridad, todo lo explicado anteriormente.

Botones Compartir en Redes Sociales

TRANSLATE/TRADUIRE/ÜBERSETZEN/RISULTATI/UITSLAGEN

EnglishFrench German Spain Italian DutchRussian Portuguese Japanese Arabic Chinese Simplified mesajes de amor y amistadtraductor banderas blogdocumentalesxo descargar un link