Receta de repostería sin gluten para celíacos.
Los que no seáis celíacos podéis utilizar harina normal de trigo para repostería.
Ya sabéis que los productos elaborados sin gluten no son nada baratos, así que, atrévete con esta receta fácil y barata.
Ingredientes
250 gr. de Mantequilla sin gluten.
250 gr. de Harina sin gluten (yo uso Mix Dolci de Schär).
100 gr. de Azúcar blanco.
200 gr.de Azúcar moreno.
1 sobre de Levadura en polvo sin gluten.
4 Huevos.
2 Yogures cremosos naturales.
1 cucharada sopera de Esencia de Vainilla líquida.
Crema de Cacao con avellanas sin gluten (yo uso Nocilla o Nutella).
Moldes para magdalenas (yo uso moldes de aluminio para flanes).
Papeles para magdalenas.
Elaboración
Los que no seáis celíacos podéis utilizar harina normal de trigo para repostería.
Ya sabéis que los productos elaborados sin gluten no son nada baratos, así que, atrévete con esta receta fácil y barata.
![]() |
Magdalena Rellena de Chocolate Sin Gluten |
Ingredientes
250 gr. de Mantequilla sin gluten.
250 gr. de Harina sin gluten (yo uso Mix Dolci de Schär).
100 gr. de Azúcar blanco.
200 gr.de Azúcar moreno.
1 sobre de Levadura en polvo sin gluten.
4 Huevos.
2 Yogures cremosos naturales.
1 cucharada sopera de Esencia de Vainilla líquida.
Crema de Cacao con avellanas sin gluten (yo uso Nocilla o Nutella).
Moldes para magdalenas (yo uso moldes de aluminio para flanes).
Papeles para magdalenas.
Elaboración
Poner el azúcar en un bol y añadir la mantequilla fundida.
Mezclar, a ser posible, con una batidora de varillas eléctricas, si no tenéis, mezclar a mano con varilla.
Incorporar los huevos, uno a uno, mezclando hasta que cada huevo se ligue totalmente con la mantequilla.
Agregar los yogures, la harina y la levadura previamente tamizadas, mezclar muy suavemente con una espátula de lengua o en su defecto con una cuchara, con movimientos suaves y envolventes.
Preparar los moldes, poniendo un papel de magdalena en cada molde para que aguanten bien la forma.
Verter un poco de la masa en los moldes, poner en el centro un poco de crema de cacao con avellanas y rellenar con más masa hasta llegar a los 3/4 de su capacidad, no llenar más, ya que la masa va a crecer con el calor del horno.
Introducir en el horno y hornear durante 15 minutos aproximadamente.
Para saber si están en su punto pinchar con un palillo y comprobar que sale seco.
Dejar enfriar, sacar de los moldes de aluminio.
Y a disfrutar.